Comments
Emi Genial!
Ahora se que visitar Bermeo es obligado. Gracias por vuestro trabajo.
Sois unos privilegiados... Los chicos de la Fuencisla se van a quedar con ganas de visitaros.
danimusiquera Me encantó tu presentación, las imágenes y la musicalización estupenda...ahhhh!!! que me dieron ganas de ir a conocer tu villa. Quizás algún día se dé, por qué no?
bfradua Escudo de armas de Bermeo, donde se recuerda la pesca de la ballena y la primacía que tuvo la villa en Bizkaia
bfradua Xixili, nuestra lamia (sirena con pies de ave), saluda a todos los que entran y salen del puerto de Bermeo
bfradua Enfrente se situa el rompeolas
bfradua Paseo en la Atalaya, donde nos reunimos para romerías y concursos gastronómicos
bfradua Cala de Aritxatzu, pequeña pero bonita, es uno de nuestros tesoros
bfradua San Juan de Gastelugatxe y el islote de Akatz
bfradua San Juan es de los sitios más turísticos de Bizkaia. Cada 24 de junio, los bermeanos celebramos una romería y vamos andando desde Bermeo hasta el peñón
bfradua Bermeo de noche
bfradua Isla de Izaro
bfradua Aunque tenemos club de futbol, el remo es el deporte rey por excelencia
bfradua BERMEO (Bizkaia), situado en la cornisa cantábrica, con sus más de 17.000 habitantes es el municipio más habitado dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai
bfradua Esta villa pesquera, fundada en 1.236, está abrazada por el mar Cantábrico y protegida por el monte Sollube
bfradua El puerto viejo es de los lugares más emblemáticos de la villa, siendo actualmente puerto deportivo
bfradua En Bermeo casi todo recuerda al mar, como "El Regreso", escultura que homenajea a los pescadores
bfradua Torre de Ercilla (museo del pescador) es la única torre medieval de las 30 que hubo que sigue en pie
bfradua El ayuntamiento
bfradua La puerta de San Juan (s.XIV) es la única puerta medieval que queda de las siete que se construyeron a lo largo de la muralla que defendía la villa
bfradua Claustro del convento de los franciscanos
bfradua Casino (1.894), se derrumbó en las inundaciones del 83 y fué reconstruido
bfradua Cosmogonía vasca, del escultor bermeano Nestor Basterretxea
bfradua Preparados para la fiesta
bfradua En Bermeo celebramos muchas fiestas a lo largo del año, siendo las fiestas patronales del 7 al 16 de septiembre
bfradua Nuestros gigantes, representando el caserío y el mar: Mari, Lorentzo, Josefin y Anton
bfradua Romería del dia de nuestra patrona, Andra Mari, en el barrio de Almika (8 de septiembre)
bfradua En esta presentación os queremos enseñar un trocito de nuestro pueblo: